Ingredientes
-
1 lata de pimientos del piquillo Adolfo Sádaba (8-10 unidades)
-
250 g de bacalao desalado o migas de bacalao
-
2 patatas medianas
-
2 dientes de ajo
-
150 ml de leche entera
-
75 ml de aceite de oliva virgen extra
-
Sal y pimienta al gusto
-
Perejil fresco picado
-
(Opcional) Un chorrito de nata líquida o una cucharada de mantequilla para más cremosidad
-
Para decorar: perejil, pan rallado o un poco de salsa de piquillo
PASO A PASO
1. Prepara el bacalao
Si usas bacalao en salazón, desálalo con antelación sumergiéndolo en agua fría durante 24-36 horas, cambiando el agua cada 8 horas.
Después, colócalo en una cazuela con agua fría y caliéntalo suavemente hasta que empiece a desmenuzarse (unos 5 minutos). Escurre, retira pieles y espinas, y desmenúzalo con un tenedor.
2. Cocina las patatas
Pela y corta las patatas en trozos. Cuécelas en agua con sal durante 15 minutos hasta que estén tiernas. Escúrrelas y resérvalas.
3. Elabora la brandada de bacalao
En una sartén, añade el aceite de oliva y los dientes de ajo laminados. Cocina hasta que se doren ligeramente y retíralos.
Agrega el bacalao desmenuzado al aceite templado y remueve unos minutos para que se impregne.
Después, incorpora las patatas cocidas y añade poco a poco la leche caliente, triturando o removiendo hasta conseguir una textura cremosa y homogénea.
Ajusta de sal, añade pimienta y perejil picado. Si prefieres una consistencia más suave, añade un toque de nata líquida o mantequilla.
4. Rellena los pimientos
Abre los pimientos del piquillo Adolfo Sádaba con cuidado y escúrrelos bien.
Con ayuda de una cucharilla o manga pastelera, rellénalos con la brandada de bacalao, procurando no romperlos.
Colócalos en una fuente apta para horno, ligeramente engrasada con aceite de oliva.
5. Gratina para un acabado perfecto
Antes de servir, espolvorea un poco de pan rallado o vierte por encima una ligera salsa de piquillo (puedes hacerla triturando algunos pimientos con nata o leche).
Gratina durante 5-7 minutos en el horno precalentado a 200 °C hasta que la superficie se dore ligeramente.

